domingo, 20 de diciembre de 2009

tips para cuidar el medio ambinete

algunas sugerencias que nos comparte amablemente Annabel Membrillo, una de nuestras lectoras, para que empecemos a actuar en favor de nuestro medio desde ahora. En Vinculando les hemos editado y hemos añadido otros puntos.
Reducir tu consumo de energía (luz, gas, etcétera); de agua y de todo tipo de productos, especialmente aquellos que son contaminantes.

-Todos los focos de la casa son ahorradores de luz.
-En los pasillos, los focos son del mínimo voltaje posible.
-Cuando no están en uso, las luces y aparatos eléctricos se apagan.
-Cuando la lavadora se esta llenando de agua, coloco una manguera para que se llene más rápido y se gaste menos luz.
-Utilizo la secadora sólo cuando es estrictamente necesario.
-En México es muy sencillo secar la ropa al sol porque casi siempre hay buen clima.
-Mantengo el piloto del calentador en "medio", no en el "máximo", y cuando salgo de viaje lo apago.
-Cuando es posible, intento bañarme cuando ya hay sol calentando.
-Uso el agua de la lavadora para lavar el patio.
-Algunas veces reuso el enjuague de la ropa blanca para lavar la ropa oscura o para trapos y jergas y para el excusado.
-Juntamos el agua inicial de la regadera en una cubeta mientras sale caliente y la utilizamos para el excusado.
-Cuando compro productos de limpieza, siempre busco los que son amigables con el medio y que sean biodegradables.
-Intento comprar productos “vivos”, sin demasiados empaques, plasticos y demás desperdicio.
-Reusar artículos como el papel y otros, antes de comprar dichos productos nuevamente.
-Reuso envases de cristal para guardar granos o hacer algunos productos para mi consumo (fermentados, catsup casera, y otros).
-Reuso las bolsas de plastico del supermercado u otras tiendas, y cuando es algo pequeño, regreso la bolsa en ese momento y guardo el artículo en mi bolsa.
-Reuso las hojas para imprimir y tomar notas.
-Cuando hago jugos en el extractor reuso el zumo como abono para mi jardín.
-Acopiar los materiales susceptibles de ello, como plásticos, vidrio o cartón en puntos cercanos a tu casa para que luego sean reciclados.
http://

No hay comentarios:

Publicar un comentario